Electricidad Industrial

Electricidad Industrial

PERFIL PROFESIONAL

El Profesional Técnico en Electricidad Industrial está capacitado para brindar asistencia en la implementación y operación del sistema de alimentación eléctrica, instala elementos de conducción de energía eléctrica y de comunicaciones, equipos eléctricos y electrónicos de configuración básica, además implementa el suministro de alimentación eléctrica, así mismo realiza la instalación y mantenimiento de máquinas y equipos eléctricos industriales y gestiona sistemas electrónicos de control y de automatización en los procesos de alimentación eléctrica en edificaciones e industrias de acuerdo a estándares de seguridad y normativa vigente. Desarrolla su actividad profesional empleando una comunicación efectiva en su lengua de origen e idioma inglés, utilizando tecnologías de información ejerciendo principios éticos asimismo solucionando situaciones complejas con eficiencia buscando la innovación en el emprendimiento y liderazgo personal y/o profesional para contribuir el desarrollo local, regional y nacional.

COMPETENCIA GENERAL

Planificar, organizar, supervisar y/o ejecutar el montaje e instalación, mantenimiento y automatización de líneas de energía, tableros, instrumentos, máquinas y controles eléctricos, siguiendo normas técnicas de seguridad y control de calidad establecidas.

CAPACIDADES PROFESIONALES

Técnico Transformador

  • Coordinar, controlar y realizar el montaje e instalación de los diferentes tipos de sistemas eléctricos, máquinas eléctricas, dispositivos de protección instrumentos, controles y tableros eléctricos en todas sus fases, bajo normas técnicas de fabricación, seguridad y calidad estandarizadas.

  • Elaborar y ejecutar proyectos técnicos de sistemas eléctricos, mantenimiento de máquinas eléctricas y automatización eléctrica.

  • Organizar y ejecutar planes de mantenimiento integral de sistemas eléctricos, máquinas y automatización eléctrica.

  • Preparar y verificar el correcto funcionamiento de los equipos e instrumentos a utilizarse en el proceso de montaje e instalación de sistema eléctrico, automatización y mantenimiento integral, así como su adecuada operación.

  • Desarrollar programas de automatización eléctrica, controlando procesos industriales electroneumáticos, electrohidráulicos mediante el uso de PLC, relés, contactores, temporizadores, señalizaciones y otros.

Organización.

  • Preparar y verificar el correcto funcionamiento de los equipos e instrumentos a utilizarse en el proceso de montaje e instalación, automatización y/o mantenimiento integral, así como su adecuada operación.

  • Desarrollar programas de automatización eléctrica, controlando procesos electroneumáticos, electrohidráulicos e industriales mediante el uso de relés, contactores, temporizadores, señalizaciones, etc.

  • Seleccionar, calibrar e instalar equipos de protección para sistemas eléctricos de potencia.

Responsabilidad y autonomía.

  • El profesional técnico de esta área trabaja en forma individual o en grupo, supervisando y asesorando el trabajo de profesionales de menor nivel a quienes imparte las indicaciones pertinentes, vigilando el cumplimiento de las normas de correcta operación, calidad y seguridad.
  • Es relativamente autónomo en sus labores, sin embargo, está bajo su responsabilidad cumplir y hacer cumplir las normas y procedimientos establecidos, supervisando que el montaje, instalación y/o mantenimiento se realice sin contratiempos, en el tiempo, costo y calidad previstos.
MODULOS DE FORMACION PROFESIONAL

MÓDULO 1: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS
ELÉCTRICOS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.
Planificar, organizar, proyectar, supervisar y ejecutar el
montaje, instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos residenciales e industriales.
 
MÓDULO 2: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS INDUSTRIALES.
Planificar, organizar, proyectar, supervisar y ejecutar el
montaje, instalación y mantenimiento de máquinas eléctricas industriales.
 
MODULO 3: AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS.
Planificar, organizar, proyectar, supervisar y ejecutar la
automatización de sistemas eléctricos.