Reseña histórica

El instituto fue creado el 25 de febrero de 1 987 con la R.M. No -096-87-ED”, en memoria de un empresario filántropo pacasmayino. Posteriormente se renovó su autorización de funcionamiento por Resolución Ministerial No 0675-94-ED. El 25 de agosto del 2006 ha sido revalidada la autorización de funcionamiento institucional del Instituto mediante Resolución Directoral No 0658-2006-ED. Brinda servicio 04 programas de estudios autorizados por el Catálogo Nacional de Oferta y Demanda del ministerio de educación, como son:
* Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnología de Información
* Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
* Mecánica de Producción Industrial
* Electricidad Industrial


Tiene convenios firmados con las universidades Cesar Vallejo y Universidad Católica de Trujillo para que sus estudiantes puedan complementar sus estudios universitarios.
Actualmente con el Gobierno Regional de La Libertad, en coordinación con La Unidad Ejecutora de Proyectos de la región, se viene elaborando el expediente técnico para la nueva construcción y equipamiento institucional que permita asegurar la formación de profesionales técnicos que contribuyan al desarrollo local, regional y nacional

ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN
El Profesional Técnico del programa de estudios de Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnologías está capacitado para atender requerimientos, incidentes y problemas de primer nivel, asimismo brindar asistencia a nivel operativo y funcional en la etapa de puesta en marcha de los sistemas TIC, ejecuta mantenimientos preventivos y acciones correctivas en las infraestructuras y plataformas de Tecnología de Información, conforme a políticas de seguridad.
Desarrolla su actividad profesional en las áreas de:
Soporte técnico.
Redes de computadoras.
Tecnologías de la Información.
Seguridad informática.
Análisis y diseño de Sistemas.
Programación de Sistemas.
Centro de Procesamiento de datos.
Maquetación, Diseño y Programación Web.
Diseño gráfico.
Aplicaciones móviles.
Producción Audiovisual.
 
LABORATORIO CLÍNICO Y ANATOMÍA PATOLÓGICA
El profesional técnico en Laboratorio Clínico, planifica, organiza, coordina y procesa muestras biológicas humanas durante los procesos pre-analítico, analítico y post-analítico, como soporte para el diagnóstico y tratamiento, evaluación y prevención de enfermedades, aplicando los métodos y técnicas modernas de acuerdo al avance científico tecnológico, bajo normas estrictas de bioseguridad; a solicitud médica y supervisión de un especialista en Laboratorio Clínico; participando en la promoción de la salud y prevención de enfermedades en la comunidad.
 

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
El profesional técnico en Electrotecnia Industrial, va a planificar, organizar, proyectar, supervisar y ejecutar el montaje e instalación, mantenimiento y automatización de líneas de energía, tableros, instrumentos, máquinas y controles eléctricos, siguiendo normas técnicas de seguridad y control de calidad establecidas
 
 
MECÁNICA DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
El Profesional Técnico en Mecánica de Producción Industrial está capacitado para dibujar planos de piezas, máquinas, equipos y planos de montaje, producir moldes, matrices y utilajes, ejecutar el mecanizado de piezas y el proceso de soldadura a los componentes de máquinas y equipos, también efectúa la instalación de sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos a máquinas y equipos, efectúa la instalación y ensamblaje de máquinas y equipos, todo ello lo realizará según especificaciones técnicas del diseño, procedimientos establecidos por la empresa y la normativa correspondiente. Desarrolla su actividad profesional empleando una comunicación efectiva en su lengua de origen e idioma inglés, utilizando tecnologías de información, ejerciendo principios éticos asimismo solucionando situaciones complejas con eficiencia y buscando la innovación en el emprendimiento y liderazgo personal profesional